La combinación de lincomicina y espectinomicina actúa de forma aditiva y en algunos casos sinérgica.
La espectinomicina actúa bacteriostática o bactericida, según la dosis, principalmente contra bacterias Gram-negativas como Campylobacter, E. coli y Salmonella spp. La lincomicina actúa como bacteriostático principalmente contra bacterias Gram-positivas como Mycoplasma, Treponema, Staphylococcus y Streptococcus spp. Puede ocurrir resistencia cruzada de lincomicina con macrólidos.
Infecciones gastrointestinales y respiratorias causadas por microorganismos sensibles a la lincomicina y la espectinomicina, como Campylobacter, E. coli, Mycoplasma, Salmonella, Staphylococcus, Streptococcus y Treponema spp. en terneros, gatos, perros, cabras, ovejas y cerdos.
Hipersensibilidad a la lincomicina y/o espectinomicina.
Administración a animales con insuficiencia renal y/o hepática.
Administración concomitante de penicilinas, cefalosporinas, quinolonas y cicloserina.
Reacciones hipersensibles.
Poco después de la inyección puede aparecer un ligero dolor, picor o diarrea.
Para administración intramuscular:
Terneros:
1 ml por cada 10 kg de peso vivo durante 4 días.
Cabras y ovejas:
1 ml por cada 10 kg de peso vivo durante 3 días.
Cerdos:
1 ml por cada 10 kg de peso corporal durante 3 a 7 días.
Perros y gatos:
1 ml por 5 kg de peso corporal durante 3 – 5 días, con un máximo de 21 días.
Para carne:
Terneros, caprinos, ovinos y porcinos: 14 días.
Para leche: 3 días.
.
Peso | 0.1 kg |
---|